Blog

Dolores de cabeza

El dolor de cabeza es muy frecuente, aunque la mayoría de las veces no reviste gravedad. Es posible que se presente junto a algún otro problema de salud menor, como un dolor de garganta, un resfriado o un problema de sinusitis.

Leer noticia completa »

Angina estable y angioplastia

Una angina estable siempre precisa un tratamiento médico, consistente en tomar medicamentos y seguir un estilo de vida cardiosaludable; pero a veces, a esto conviene sumar una angioplastia. La decisión no siempre es fácil. Hoy nos proponemos ayudar a tomarla

Leer noticia completa »

Complicaciones del duelo

Los problemas de salud que pueden surgir a raíz del duelo incluyen depresión, ansiedad, pensamientos suicidas y enfermedades físicas. Conviene distinguir un proceso normal de los trastornos serios para minimizar los daños. O dicho de otra manera: evitar que un proceso doloroso dé lugar a sufrimiento evitable, sea cual sea el modo en que este se manifieste.

Leer noticia completa »

Dolor de pecho

La mayoría de la gente teme que el dolor torácico signifique  que algo va mal en el corazón. Pero no siempre es así, sobre todo en personas menores de 40 años. Repasamos las causas, cómo cuidarse, y cuándo llamar al médico.

Leer noticia completa »

Neuropatía periférica

La neuropatía periférica es un problema que afecta a los nervios que van desde la médula espinal a otras partes del cuerpo. Controlan el sentido del tacto, la sensación de dolor y temperatura, así como la fuerza muscular. La mayoría de las veces el problema empieza en los dedos de manos y pies.

Leer noticia completa »

Colesterol alto

El 70% del colesterol en sangre lo aporta el hígado, y el resto, los alimentos. Cuando la suma es superior a la que el organismo necesita, se diagnostica una hipercolesterolemia. Información útil para mantener a raya el colesterol, sin obsesionarse, ni sucumbir a los mensajes alarmistas de la publicidad.

Leer noticia completa »

Arritmias

Cuando el corazón late demasiado deprisa, demasiado despacio o con un ritmo irregular, hablamos de arritmia. Un cambio en el ritmo del corazón puede sentirse como un latido muy fuerte, una palpitación. O puede sentirse como un aleteo en el pecho. Las contracciones ventriculares prematuras, antes de lo debido, suelen provocar esta sensación. Un latido irregular de vez en cuando no suele ser preocupante si no provoca otros síntomas, como mareos, aturdimiento o dificultad para respirar.

Leer noticia completa »

8 mitos sobre la salud mental

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las personas con trastornos mentales es el estigma y la discriminación que sufren. El rechazo social y la falta de oportunidades afecta gravemente a su calidad de vida y da lugar a situaciones de aislamiento; dificultan buscar o mantener un trabajo, pedir ayuda para superar la enfermedad y favorecen que la persona asuma los prejuicios sociales negativos.

Leer noticia completa »